Dos herramientas para la optimización de resultados en el hotel

por Julia Rey - 10 marzo, 2021

Dos herramientas para la optimización de resultados en tu hotel

Nuestros amigos de UpStay escriben sobre cómo puedes optimizar la venta de los diferentes tipos de habitación de tu inventario, a través del upselling antes de la llegada

Artículo escrito por UpStay para Beonprice 

La pandemia mundial de SARS-COV-2 ha hecho mella en el sector de los viajes. Como las tasas de vacunación y las restricciones a los viajes difieren de un país a otro, se espera que la recuperación sea gradual, lo que significa que los hoteles y complejos turísticos tendrán que asegurarse de estar preparados para ser más competitivos que nunca.

Las nuevas demandas de los consumidores, las tendencias y los cambios están en camino. Algunos ya se han convertido en la norma del sector, como la mayor demanda de seguridad en los vuelos, la asequibilidad y la mejora de las prácticas higiénicas.

Debido al estancamiento del sector, las nuevas tendencias en los propios hoteles han comenzado a desarrollarse e innovar, como la integración del IoT, las habitaciones de hotel inteligentes, el software de inteligencia de precios y la transformación digital de la experiencia y la comunicación de los huéspedes.

Una de las tendencias que muchos hoteles han adoptado durante la pandemia es añadir a los esfuerzos tradicionales de gestión de ingresos, que se centran en la etapa de distribución, esfuerzos para optimizar el rendimiento posterior a la reserva, específicamente tomando medidas para aumentar el ADR y los ingresos aprovechando las reservas existentes.

Optimiza tus tarifas en la fase de distribución

La fijación de precios es uno de los puntos más importantes del sector hotelero y lo ha sido durante mucho tiempo. La gente busca continuamente sacar el máximo partido a su dinero, por lo que el seguimiento de soluciones de precios inteligentes es crucial para mantener una tasa de ocupación competitiva.

El mundo turístico y hotelero post-pandémico será muy diferente al que estamos acostumbrados. Las nuevas tendencias y hábitos de consumo obligarán a un cambio en los hoteles, y todo empieza por la estrategia de precios.

Un ejemplo de optimización de precios en hoteles es Beonprice, que aplica algoritmos para ayudar a los hoteles con sus estrategias y aumentar el número de reservas mediante el uso de tecnología de Inteligencia Artificial SaaS.

Al optimizar sus tarifas y precios, puede hacer activamente que su propiedad sea mucho más atractiva para los visitantes que pueden haber ahorrado un poco más porque no pudieron viajar el año anterior. 

Revenue Management para hoteleros.


Descarga tu ebook para mejorar la estrategia de precios de tu hotel.

Optimiza el rendimiento de tu inventario después de la reserva

Incluso después de haber encontrado las tarifas más efectivas para su hotel y haber decidido una estrategia de distribución, lo más probable es que no pueda vender todo su inventario premium por su precio premium.

Es posible que acabe con una ocupación más baja en esas habitaciones más caras o que intente sobrevender sus habitaciones estándar más fáciles de vender y subir a los huéspedes a categorías superiores sin coste alguno para equilibrar la casa. 

Una solución a este problema tan común puede ser la tecnología de UpStay, que da un impulso a la venta ascendente antes de la llegada. Desbloquea nuevas fuentes de ingresos y aumenta la rentabilidad de los hoteles a partir de sus reservas existentes. UpStay permite a los hoteles potenciar los niveles de compromiso de los huéspedes incluso antes de que se registren y aumentar los ingresos. La plataforma lo hace de forma divertida e inventiva, ofreciendo a los huéspedes del hotel la posibilidad de fijar su propio precio al optar por comprar mejoras en la habitación antes de la llegada y accesorios adicionales.

Hotel

En palabras de Tzafrir Blonder, CEO de UpStay:

«Los hoteles tienen que estar preparados para el proceso de recuperación, y la tecnología es imprescindible. Encontrar nuevas formas de aumentar los flujos de ingresos ayudará a los hoteles a recuperarse más rápidamente.»

Las soluciones de optimización del inventario, como UpStay, pueden actuar en el periodo de tiempo que transcurre desde que se realiza la reserva hasta la llegada de los huéspedes para aprovechar las habitaciones premium no vendidas y generar más ingresos para el hotel.

El hecho es que, incluso antes de Corona, los hoteles pierden muchas veces las oportunidades que tienen de optimizar su inventario.  Este es un momento muy crucial para que los hoteles implementen tecnología que aumente los ingresos y la ocupación, ya sea en la fase de distribución o en la fase posterior a la reserva y previa a la llegada y durante la estancia. 

Al combinar las soluciones de gestión de ingresos para la etapa de distribución y las soluciones posteriores a la reserva y previas a la llegada, estará capturando efectivamente más valor y aumentando los márgenes de sus hoteles para afrontar con éxito la nueva era de los viajes y la hostelería posterior al coronavirus.

Imagen de Odoo y bloque de texto

Jonathan Shemer – CTO at Upstay

Jonathan es un mago de la ciencia de datos y la ingeniería de software. Comenzó su carrera en la unidad tecnológica de élite 8200 de la NSA israelí, donde dirigió un equipo de investigación y desarrollo en computación de alto rendimiento y aprendizaje automático. En su último puesto, Jonathan trabajó como ingeniero senior en Gartner Innovation, dirigiendo allí un proyecto central de PNL y ML. Estudió Empresariales y Administración de Empresas en IDC Herzliya, graduándose con honores.

Go to Top